Sector piñero ofrece crecimiento profesional a trabajadores

  • sector piñaMarcos Rojas Pérez pasó de guarda a asistente administrativo en menos de un año

Marcos Rojas Pérez es vecino de medio queso de Los Chiles frontera norte, desde hace tres años inició sus labores en Productos Agropecuarios VISA, donde como él lo asegura, logró desarrollo personal y profesional que beneficia a toda su familia.

Durante seis meses Marcos inició como guarda en la finca ubicada en Cuatro Esquinas de Los Chiles, allí realizó sus funciones abriendo y cerrando el portón, además de un control de quienes ingresaban.

“En VISA, al principio fui guarda de seguridad, estábamos muy contentos en la familia porque era un importante apoyo económico, tengo tres hijos y en la zona de Los Chiles son pocas las opciones de empleo”, señaló Rojas.

Por seis meses realizó sus funciones de guarda de seguridad sin saber que iba a ser seleccionado para trabajar en el área de repuestos mecánicos en la bodega de la finca, un nuevo puesto que significó un aumento salarial y mayor respaldo para su carrera laboral.

Su excelente labor lo llevó a trabajar en el área administrativa, actualmente, es el encargado de llevar el control de planillas, inventarios y todo lo concerniente a paquete tecnológico en aplicaciones de campo.

Header-revista-Piña-Montacargas-Plantas (2)

“La capacitación que me brindan en la finca es indispensable para crecer laboralmente, nunca pensé tener un puesto administrativo y menos en tan poco tiempo. Es una realización que va más allá de lo personal, porque en mi familia nos vemos todos beneficiados”, relató Rojas.

Marcos viaja todos los días 30 kilómetros para llegar hasta su lugar de trabajo, un trabajo que como él mismo asegura, apuesta al desarrollo social de su comunidad ya que las opciones laborales son escasas.

La producción de piña a lo largo de los años ha logrado disminuir la pobreza y el desempleo en las regiones donde se cultiva, y su crecimiento ha generado en Costa Rica, un desarrollo económico y social, principalmente en las zonas rurales, debido a la contribución que realiza como parte de la Responsabilidad Social Corporativa.

Más reciente