Sector piñero incursiona en mundo virtual para promover exportaciones

  • Primeros resultados envían piña a Polonia

Tras la reciente participación en la feria virtual United Fresh Live y en una misión comercial en Europa con este mismo formato, el sector agrícola de Costa Rica participa en una misión comercial virtual con compradores de Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de seguir buscando oportunidades en los mercados internacionales para colocar sus productos frescos. 

La piña es parte de los principales productos ofrecidos por el país y hasta la fecha se han logrado programar alrededor de 70 citas de negocios. 

Previo a la realización de la misión comercial, la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), a través de sus Oficinas de Promoción Comercial (OPCs), hizo consultas a los diferentes compradores para evaluar su interés en reactivar sus compras de frutas. A raíz de las respuestas positivas, las empresas exportadoras prepararon documentos en los cuales se indica su propuesta de valor, productos y certificaciones, para compartir con los interesados antes de las sesiones virtuales.

Según Álvaro Piedra, Director de Exportaciones de PROCOMER, esta misión comercial virtual permite a los empresarios generar nuevos negocios con clientes de mercados tradicionales y nuevos. Además, les permite aprovechar las reuniones virtuales para ofrecer sus productos sin salir del país, lo cual es de gran importancia en este tiempo de pandemia.

Piedra agregó que en la primera misión comercial virtual que se desarrolló en abril en Europa, tuvo resultados positivos, por lo cual se decidió continuar con esta estrategia de promoción. Según el Director de Exportaciones como parte d los resultados se logró exportar piña a Polonia. 

Más reciente