Sector piñero consolida exportaciones


Costa Rica cerró el 2021 con un crecimiento de 24% en las exportaciones de bienes alcanzando la cifra de $14.553 millones, es decir $2.858 millones más que en el 2020. Este 24% es el mayor incremento en los últimos 15 años en el país.

Este contundente aumento en las exportaciones se debe a un desempeño positivo de todos los sectores y evidencia una satisfactoria recuperación de algunos que se vieron muy afectados el año anterior.

Los productos con mayor crecimiento en el 2021 fueron dispositivos médicos (+$1.289 millones), jarabes para bebidas gaseosas (+$145 millones), piña (+$112 millones), cables eléctricos (+$100), barras de hierro o acero (+$92 millones), aceite de palma (+$72 millones), jugos y concentrados de frutas (+$49 millones).

Particularmente el sector agrícola, además de piña (+12%), plantas ornamentales (+31%) y frutas congeladas (+42%); presentó crecimiento en otros productos como mango (+65%), coco (+144%), chayote (+11%), yuca (+5%), tiquisque (+46%), yampí (+145%) y ñampí (+13%); lo que muestra una sólida diversificación de la oferta. 

Publicidad

“Felicitamos al sector exportador por este desempeño tan exitoso en el 2021, este crecimiento de 24% en bienes y 6% en servicios (al III trimestre) demuestran que el sector se dinamiza y se adapta a los cambios que el mundo experimenta. Este importante incremento también ha sido apoyado por factores como una política comercial sólida, que nos ha permitido llevar más del 90% de nuestras exportaciones a países con TLC, así como a una tendencia de nearshoring que ha sumado más empresas al parque exportador costarricense”, afirmó el ministro de Comercio Exterior y presidente de la Junta Directiva de PROCOMER, Andrés Valenciano Yamuni.

Datos y mercados con cifras alentadoras

La piña producida en Costa Rica y sus valores agregados tienen más de 30 destinos de exportación, en una variedad de mercados en diferentes continentes. La piña fresca sigue siendo el producto estrella, pero los sub productos como jugos, concentrados y piñas secas ganan terreno en los mercados también.

ProductoMillones USD (2021) Toneladas
Piña fresca                                1 014                         2 201 016 
Jugos y concentrados de piña                                    165                           213 426 
Piña congelada                                    122                               75 508 
Piña fresca orgánica                                      10                               18 586 
Piñas secas (deshidratada)                                        8                                 2 259 
Piñas en conserva                                        5                                 5 814 
Total general                                1 323                         2 516 609 

El mercado dominante sigue siendo Estados Unidos, seguido de Europa con países como Holanda, Bélgica, España e Italia liderando el consumo de piña y sus variedades. Además de destinos nuevos que ganan terreno como Reino Unido, Portugal y recientemente Israel, con este ultimo Costa Rica firmo un acuerdo bilateral para poder exportar de forma más directa y sencilla en febrero del presente 2022.

Cuadro del top 30 de destinos: 

DestinoMillones USD (2021) Toneladas
Estados Unidos                                611,1                         1 177 625 
Holanda                                174,0                           307 226 
Bélgica                                103,0                           197 423 
España                                  96,3                           183 222 
Italia                                  79,3                           157 823 
Reino Unido                                  61,3                           138 813 
Francia                                  32,6                               61 435 
Rusia                                  27,3                               57 199 
Portugal                                  23,3                               50 287 
Canadá                                  19,3                               25 807 
Turquía                                  14,5                               36 384 
Alemania                                  11,6                               15 312 
Chile                                    5,9                                 4 635 
El Salvador                                    5,7                               23 471 
Grecia                                    4,6                                 9 770 
Irlanda                                    4,2                               14 631 
Polonia                                    4,1                                 5 005 
Japón                                    4,0                                 1 952 
México                                    3,7                                 1 299 
Israel                                    2,8                                 1 392 
Puerto Rico                                    2,8                                 2 364 
Suiza                                    2,7                                 7 401 
China                                    2,6                                 2 774 
Guatemala                                    1,9                                 1 264 
Noruega                                    1,4                                 2 339 
Jamaica                                    1,2                                   703 
Australia                                    1,1                                   738 
Ucrania                                    1,0                                 2 235 
Martinica                                    0,9                                 1 932 
Suecia                                    0,8                                 1 606 
Otros                                  17,8                           22 541,8 
Total general                                1 323                         2 516 609 

Costa Rica continúa manteniendo el liderazgo como el productor número uno de piña a nivel mundial, y según datos de la Cámara Nacional de Exportadores de Piña (CANAPEP), 28 mil empleos directos se generan por la actividad piñera, siendo la Región Huetar Norte la zona con 13.720 empleos, seguido de la Región Atlántica con 8.120 empleos y la Región Pacifico con 6.160 empleos. 

En Costa Rica se siembran 40.000 hectáreas de piña, donde la Región Huetar Norte sigue liderando con 19.600 hectáreas, la Región Atlántica con 11.600 hectáreas y la Región Pacifico con 8.800 hectáreas. Viéndose estas regiones beneficiadas de forma directa por los empleos generados y los encadenamientos productivos donde se registran 170 productores. 

Un total de 122 exportadores de piña se registra en Costa Rica y 97 empacadoras, lo que dinamiza el encadenamiento productivo como en transportes, compra de fertilizantes, maquinaria agrícola e industrial, entre muchas otras. De acuerdo a los datos de CANAPEP, se generan 105.000 empleos de manera indirecta.

Más reciente