¿Qué es público y qué privado del registro?

Según este Decreto, el personal que interviene en los procedimientos de registro deberá abstenerse de forma directa o indirecta de revelar, sin autorización del registrante o el titular del registro, los datos de prueba contenidos en el Legajo de Información Técnica cuando esta sea sometida como confidencial o información del Legajo confidencial del reglamento, excepto cuando tal divulgación sea necesaria para proteger al público, el ambiente y la agricultura, en cuyo caso los datos de prueba deberán ser protegidos contra todo uso comercial desleal.

Información de acceso público 

El Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) mantendrá dicha información actualizada y a disposición del público a través de su página web www.sfe.go.cr.

Nombre, contenido y origen de los ingredientes activos en plaguicidas sintéticos formulados registrados y de las empresas registrantes, lista de los registros de los plaguicidas sintéticos formulados, ingrediente activo grado técnico en sus diferentes modalidades, coadyuvantes, sustancias afines y vehículos físicos de uso agrícola, con registro vigente, así como sus características y condiciones de uso. 

La información sobre personas físicas o jurídicas inscritas ante el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) y con registro vigente, la lista de ingredientes activos grado técnico con protección de datos de prueba, indicando número de registro, nombre con el que está registrado, modalidad de registro, nombre del titular, fecha de inicio y expiración de la protección, lista de perfiles de referencia aprobados por el SFE, indicando nombre del ingrediente activo grado técnico, su concentración mínima, número de registro, modalidad por la que fue registrado, nombre del titular y fecha en que se aprobó como perfil de referencia.

También, la lista de las metodologías analíticas con las que cuenta la Autoridad Competente (AC), en este caso el SFE, a utilizar para fines de fiscalización de control de calidad y análisis de residuos, la cual deberá ser actualizada por el Laboratorio de Control de Calidad del SFE.

El SFE mantendrá dicha información a disposición del público previa solicitud, los sujetos que requieran la siguiente información, deberán hacerlo mediante nota, la que será registrada y archivada salvo los funcionarios públicos autorizados, un reporte en el que se incluyan los datos técnicos de acceso público del Ingrediente activo grado técnico (IAGT), plaguicida sintético formulado, coadyuvantes, sustancias afines y vehículos físicos y la decisión del Servicio Fitosanitario del Estado. 

Para el IAGT se recomienda el cumplimiento de la guía de la OCDE para la elaboración de Reportes de Evaluación de Datos de Productos de Protección de las Plantas y sus Sustancias Activas, revisión 3, de abril de 2008, o revisiones posteriores. Este reporte estará disponible, únicamente, para los productos registrados bajo este reglamento. 

La hoja de datos de seguridad de los plaguicidas sintéticos formulados, ingrediente activo grado técnico en sus diferentes modalidades, coadyuvantes, sustancias afines y vehículos físicos de uso agrícola, con registro vigente, la etiqueta de los plaguicidas sintéticos formulados, ingrediente activo grado técnico en sus diferentes modalidades, coadyuvantes, sustancias afines y vehículos físicos de uso agrícola, con registro vigente, el panfleto de los plaguicidas sintéticos formulados, coadyuvantes, sustancias afines y vehículos físicos de uso agrícola, con registro vigente. el límite máximo de las impurezas relevantes del ingrediente activo grado técnico, la lista de funcionarios públicos con acceso a la información confidencial. 

Los informes técnicos elaborados por las autoridades revisoras del MINAE, Ministerio de Salud y SFE, con exclusión de información del legajo confidencial y datos de prueba, en los cuales consta el criterio de dichas autoridades

Método de análisis del ingrediente activo, método de análisis de residuos en cultivos, suelo, agua y aire. 6.7.2.10 Método de análisis de las impurezas relevantes. Si el registrante considera que las metodologías en algunos de los puntos son confidenciales puede presentarlas como parte del legajo de información confidencial. 

Información en dominio público 

Cuando los datos de prueba y cualquier otra información calificada y clasificada como confidencial o no divulgada hubieran caído en el dominio público en cualquier país por la publicación de los datos o información, la presentación de dichos datos o información en medios científicos o académicos o por cualquier otro medio de publicación, estos datos dejarán de ser calificados y clasificados como información no divulgada o confidencial, siempre que dichos datos hayan sido divulgados con la autorización del registrante, el titular del registro o con la autorización de una tercera parte, si la hubiera, que tenga derechos sobre dichos datos de prueba.

Más reciente