Precio de la piña bajó tras Covid-19

El sector piñero enfrenta una caída del precio de la fruta tras la pandemia vivida a nivel mundial.

El precio de exportación del kilo de piña para fabricar jugos cayó de 30 centavos de dólar a 10 centavos de dólar. Además, desde que empezó la crisis mundial por el coronavirus, la demanda de esa fruta cayó un 50% en Estados Unidos y Europa, principales mercados de la producción costarricense.

Luis Adrián Barrantes, pequeño productor de la  Zona Norte aseguró que es una incertidumbre para la próxima semana y para las semanas que vienen, porque posiblemente, al no haber exportación de fruta fresca, toda la piña que tenemos para exportar pasará a la industria del jugo y esto también saturaría este mercado” señaló 

La mayor preocupación de estos productores es que deben enfrentar deudas en bancos, cooperativas y fundaciones. Los afectados calculan que en San Carlos, Upala, Guatuso y los Chiles son unos 400 pequeños y medianos productores los que están enfrentando la misma situación.

Donald González, otro de los productores afectados por la crisis económica que enfrenta el mundo a causa de esta pandemia indicó: “Hay mucha piña de primera calidad que se está perdiendo en los campos y otra que iba para empaque se está destinando solo a jugos”.

Los afectados señalaron que las deudas de algunos pequeños productores superan los 50 millones de colones, mientras que para los medianos y grandes productores las deudas son incalculables.

“Nos preocupan las declaraciones del ministro de Agricultura, Renato Alvarado, quien indicó que el sector agro no estaba presentando dificultades ante la crisis sanitaria”, añadió González, al tiempo que pidió ayuda al Gobierno para evitar el remate de propiedades.

Más reciente