La empresa Upala Agrícola, ubicada en esta Región Norte de Costa Rica, se convierte en la primera empresa del país en lograr exportar piña fresca al Estado de Israel.
La empresa piñera Upala Agrícola, dedicada a la siembra, cultivo, empaque y exportación de piña fresca a mercados como Estados Unidos y Europa logró enviar la semana pasada el primer embarque al Estado de Israel, lo que la convierte en la primera empresa nacional en conquistar ese exigente mercado.
José Madrigal, Gerente Comercial de Upala Agrícola, explicó que para alcanzar esta meta se comenzó con la selección de la tierra donde se cultivaron las piñas y el cumplimiento de todos los requisitos exigidos por el Servicio Fitosanitario de Israel, que son muy rigurosos.
Madrigal explicó que la empresa se ha caracterizado por producir piña de calidad, cumpliendo todos los requisitos de inocuidad y protección del ambiente.
“Enviar el primer embarque, ser la primera empresa en conquistar Israel y cumplir con todos los requisitos, es para la empresa un reconocimiento más a ese liderazgo que hoy se tiene en Europa y Estados Unidos”, detalló Madrigal.
Por su parte, Juan Carlos Vindas, de la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER), aseguró que exportar piñas a Israel es un beneficio para las familias de más escasos recursos, donde su ubica la empresa, y para el país, significa abrir un mercado que podrá disfrutar la calidad de nuestro producto.
Para lograr este objetivo, Upala Agrícola contó con el apoyo del Ministerio de Agricultura y el Servicio Fitosanitario, así como del acompañamiento de la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña y la Promotora de Comercio Exterior.
Upala Agrícola es el mayor exportador y el mayor empleador de la zona, con alrededor de mil colaboradores. Produce y exporta un promedio de 100/110 contenedores semanales.
Cuenta con un total de 2.500 hectáreas, 1.600 productivas y el restante, 800 hectáreas, son áreas de conservación, explicó Alfredo Volio, presidente de la empresa.