Piña es tercer producto más limpio según EWG


La Organización No Gubernamental (ONG) estadounidense EWG anunció su lista de los 15 productos naturales más limpios que se consumen en el país norteamericano.

Por quinto año consecutivo, la piña fue considerada el tercer alimento con menos presencia de pesticidas. Dicha noticia fue celebrada por la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña (CANAPEP). Esto debido a que el 85% de la fruta que se consume en los Estados Unidos proviene de Costa Rica. A nivel nacional, eso representa poco menos de la mitad de las exportaciones totales de este producto. 

Según datos de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), al 2019, este país norteamericano adquirió el 41% de toda la piña producida en el país. Esto dista mucho del segundo lugar que pertenece a Bélgica y Holanda, ambos empatados con un 6%.

Cabe destacar que la ONG Environmental Working Group nombró en primer lugar el aguacate y en segundo el maíz. No obstante, destacó que un porcentaje de este último producto es producido a partir de semillas genéticamente modificadas.

La organización tiene más de dos décadas de estudiar el impacto de los pesticidas en los productos naturales que se venden en los Estados Unidos.

Innovación y nuevos productos 

Tal es la demanda por la piña costarricense en los Estados Unidos, que las empresas productoras instaladas en el país han buscado innovar en este mercado. Tal es el caso de la multinacional Fresh Del Monte.

Con tal de capitalizar en la experiencia local de este cultivo, la compañía lanzó una variedad de color rosado este 2020. Esta variedad cautiva al mercado estadounidense, al punto que cada una se vende en alrededor de ¢30.000. No obstante, la razón de la empresa para escoger a Costa Rica demuestra por qué el país se ha convertido en el principal exportador de este producto.

Más reciente