Puerto de Algeciras acoge el 80% de las exportaciones ticas a España.
El Puerto de Algeciras es un enclave logístico importante para Costa Rica. Hasta allí se desplazó una delegación costarricense, formada por empresarios hortofrutícolas y responsables de Promotora de Comercio Exterior del país (PROCOMER), en una Misión Comercial Inversa organizada por Extenda con fondos ITI, para fortalecer unas relaciones comerciales que se iniciaron en 2015 y materializaron en 2019 con la firma de un memorando de entendimiento.
Costa Rica es el primer socio comercial para tráficos refrigerados del Puerto de Algeciras, principalmente, para productos como piña o banana y un sector emergente, como es el de las plantas ornamentales hacia los viveros andaluces.
Este puerto acoge el 43% de las exportaciones costarricenses a España, cifra que llega al 80% en caso de productos como la piña nacional que se importa en España y que antes llegaba hasta la península desde otras dársenas europeas.
Además, por otro lado, el Puerto de Algeciras canaliza gran parte de las exportaciones de aceite de oliva andaluz hacia el país caribeño.
Los puertos de Algeciras y Moín están conectados de forma directa por el servicio MedCaribe, de las navieras CMA-CGM y Marfret, con un tiempo de tránsito de tan solo 12 días.
Han participado en la misión comercial una docena de empresarios costarricenses, de las compañías Grupo Acón, Tropicales del Valle, BYC Exportadores del Valle de Ujarrás, Alitropic, Inversiones Palmeto, Exportadora R&S Ornamentales y Tropifoods.
Por parte de la Comunidad Portuaria de Algeciras participan representantes de las empresas Algetransit, Almacenamiento Frío y Logística del Sur, Americold Algeciras, Bernardino Abad, ECS 360, J. Ronco y Cía, Logistika 360, Macpherson Marine Surveyors, Marítima del Mediterráneo, Oper Reefer Forwarding, SAM Algeciras, TTI Algeciras, Transbull y Transcoma Global Logistics.
