Optimismo con exportaciones del primer semestre de 2021

En 7 meses, los números han mostrado crecimiento

Al cierre del año 2020, las exportaciones de piña lograron mantener cifras positivas pues contribuyeron en 2020 con el Producto Interno Bruto (PIB) del país en un 1.53% y con el 31% del PIB agrícola. Además, mantiene expectativas para este 2021 de divisas por $838 millones, 162 millones de cajas, 1.8 millones de toneladas y una contribución estimada para el PIB de 1.36%.

Las exportaciones de fruta fresca de Costa Rica tienen como mercado principal América del Norte con el 52% de las exportaciones totales, seguido de la Unión Europea con 43%, el resto de Europa registra el 4.2% y otros mercados se dividen el restante 0.8%.

Según datos de la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER), a mayo de 2021 las exportaciones se han mantenido y en un crecimiento a la recuperación en comparación a los años anteriores.

MES20202021*
Ene6877
Feb7473
Mar9087
Abr6582
May94100
Jun78 86
Jul67 84
Ago68 
Set63 
Oct63 
Nov90 
Dic67 
Total general888418

                Datos en millones de USD                          Fuente: PROCOMER

En Costa Rica se siembran 40.000 hectáreas de piña, donde la Región Huetar Norte sigue liderando con 19.600 hectáreas, la Región Atlántica con 11.600 hectáreas y la Región Pacifico con 8.800 hectáreas. Viéndose estas regiones beneficiadas de forma directa por los empleos generados y los encadenamientos productivos donde se registran 170 productores. 

Un total de 122 exportadores de piña se registra en Costa Rica y 97 empacadoras, lo que dinamiza el encadenamiento productivo como en transportes, compra de fertilizantes, maquinaria agrícola e industrial, entre muchas otras. De acuerdo a los datos de CANAPEP, se generan 105.000 empleos de manera indirecta por los encadenamientos anteriormente mencionados. 

Más reciente