
A pesar del tiempo y de las constantes solicitudes, el MAG no resuelve todavía, la actualización del Registro de Moléculas.
Esta realidad la podríamos ilustrar con la historia de nuestro personaje “Juan Peña González” un joven emprendedor que decidió invertir su tiempo y parte de su herencia, en el trabajo que lo vio nacer. Su abuelo le enseñó a sembrar la tierra y su padre le pudo dar la posibilidad, de pagarle los estudios universitarios. Hoy nuestro Juan, es ingeniero agrónomo ¡y de los buenos!, su vida se dio entre cultivos de piña, su casa y la universidad.
Él, es el propietario de un terreno, de una moderna planta empacadora y de una fábrica que envasa piña procesada, para el deleite de los más exigentes paladares de Europa y Los Estados Unidos,
De la planta empacadora de Juan, salen a diario cientos y cientos de contenedores de fruta de calidad incomparable, que pone en alto el nombre de Costa Rica.
Sin embargo, en los últimos días le tocó enfrentar un problema muy particular, la batalla de su abuelo y de su padre, la imposibilidad de utilizar nuevas moléculas, más eficientes y hasta de menor costo para proteger sus piñales.
Burocracia se confabula contra los productores nacionales.
Durante muchos años las empresas piñeras de Costa Rica, le han solicitado al Ministerio de Agricultura y Ganadería que les actualice los registros de moléculas; durante todos estos años, la respuesta siempre ha sido la misma y no se le ha buscado la solución correcta y adecuada.

El MAG a través del SFE durante más de diez años no ha actualizado el registro de moléculas. Hoy en día es común ver como las industrias agroexportadoras de piña, batallan a diario, para utilizar plaguicidas nuevos.
Los productores piñeros; argumentan que nuestro país, tiene un rezago de 10 años en el registro de sus moléculas; por lo tanto esa deficiencia, va en contra del trabajo que realizan las empresas piñeras. Las cuales tienen que seguir trabajando bajo registros vigentes pero no actualizados.
Así mismo los agricultores y productores de piña, afirman “que el Ministerio de Agricultura y Ganadería no actualiza el registro pues no le genera prisa y tampoco interés… pues a pesar de las constantes reuniones que han tenido. Todavía no se actualiza ese Registro, que tan importante es para el desarrollo efectivo de la industria agroexportadora en nuestro país”.
Volviendo a nuestra historia…
Ahora volviendo al tema con el que iniciamos, la empresa piñera de nuestro amigo Juan, tendrá que seguir trabajando con el registro desactualizado de moléculas, pues al parecer a las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería…. Este asunto no les precisa.
Ahora nuestro productor imaginario, tienen una empresa grande y exitosa con los mismo problemas que tenían su abuelo y su padre. Su registro de moléculas esta bueno…¡pero muy atrasado.!
En una próxima edición de su revista Piña de Costa Rica, conoceremos la posición del Ministerio de Agricultura y Ganadería… ante esta situación.
