«No hemos visto precios tan altos para las piñas de calibres grandes en años»

piña

La situación actual de la temporada de la piña representa un fuerte contraste con la del mercado del año pasado, según Mark Tweddle, director de Jupiter Group. «La brecha en la oferta debido a la floración natural, combinada con el fenómeno climático de El Niño, tuvo un efecto en toda la región de Costa Rica y causó un desequilibrio entre la oferta y la demanda. Ecuador y Panamá pudieron compensar en parte esta caída en el suministro, pero estos países también estuvieron influenciados por los efectos del tiempo inusualmente cálido y el agua pobre en nutrientes, que son los efectos típicos de El Niño».

Header-revista-Piña-Montacargas-Plantas (2)

Mark Tweddle en una explotación en Costa Rica

«Esto ha dado como resultado frutas más pequeñas y una menor disponibilidad. Los precios comerciales de los calibres grandes alcanzaron un nivel de entre 13 y 15 euros, lo que no habíamos visto en años. El mercado estadounidense requiere muchos tamaños grandes y actualmente solo un 50% del suministro cumple este requisito. Esta demanda estadounidense ejerce mucha presión sobre la oferta destinada a Europa, dando como resultado una baja disponibilidad y altos precios para los calibres grandes», dice Mark.

«Afortunadamente, en estos momentos la situación está cambiando y la oferta está repuntando. La mayoría de las regiones suministrará de nuevo los volúmenes previstos a partir de la semana 38, por lo que esperamos que el desequilibrio entre la oferta y la demanda vaya desapareciendo y que pronto veamos nuevamente los precios de los primeros cuatro meses del año. Nosotros contamos con una buena disponibilidad de piñas de buena calidad de nuestras plantaciones en Costa Rica, Ecuador y Panamá», concluye Mark.

seatrade

Más reciente