Más de 100 árboles, protegerán el agua y purifican el aire
Los jóvenes de Vera Verde, una organización comunitaria de Pital de San Carlos que trabaja por proteger el ambiente y preservar la vida, siguen dando ejemplo de esfuerzo voluntario y compromiso con la naturaleza.
En la comunidad de Quebrada Grande desarrollaron una nueva jornada reforestación, esta vez en la finca productora de piña Los Tiznados, donde sembraron más de 100 árboles de diferentes especies, entre ellas destacan árboles de Baco, Bijarro, Jícaro, Manú y Poponjoche, entre otros, que plantaron en terrenos aledañas a cultivos de piña, para ayudar a evitar la erosión de los suelos, proteger fuentes de agua y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
“Esta nueva reforestación la hicimos junto a nuestros amigos de COOPEPIÑA. Plantamos un total de 110 árboles en la finca Los Tiznados, queremos externar nuestro agradecimiento a Steven Víquez Benavides por sumarse al cambio”, señalaron los jóvenes ambientalistas.
Esos árboles recibirán los cuidados necesarios por, al menos tres años, para garantizar su desarrollo y puedan cumplir el objetivo de producir oxígeno, reducir la temperatura del suelo y servir como refugio para aves y otras especies animales.
Vera Verde está conformada por un grupo de muchachos que hace algún tiempo decidieron juntarse para abrir paso a la creación de espacios con mejor calidad de vida para los seres vivos en su comunidad.
“La naturaleza nos regala a diario cosas maravillosas, múltiples beneficios y poco valoramos. Nosotros decidimos ayudarla y cuidarla para el beneficio de todos”, dijo Carlos Alvarado, uno de los representantes de la organización ambiental.
La producción agropecuaria y la agroindustria mueven su economía, pero también han puesto en peligro su riqueza natural.