Fumigación aérea con Drones: Ahorro y eficiencia


Un dron realiza en seis minutos lo que un trabajador hace en una jornada completa.

Gracias al avance tecnológico, ahora se pueden implementar drones para la fumigación aérea en los sistemas de producción agrícolas. Estos equipos no solo representan un ahorro de recursos en cuanto a tiempo, agua, mano de obra e incluso, agroquímicos, pues son un medio de aplicación de ultra bajo volumen, preciso y localizado. 

En la agricultura, cerca del 60% del capital invertido en un cultivo es destinado a los agroquímicos, tanto fertilizantes como plaguicidas o herbicidas, entre otros. Por esta razón, el aplicar de manera uniforme y oportuna es de suma importancia para los sistemas de producción actuales, ya que se verá reflejado no solo en el ahorro monetario, sino también en la salubridad del cultivo. 

Los beneficios se reducen a la aplicación precisa, lo cual quiere decir que aplicamos exactamente el volumen requerido por hectárea gracias a las configuraciones que tiene el sistema de pulverización del dron. También, permiten realizar aplicaciones en áreas de difícil acceso, ahorro de agua, tiempo, una menor exposición del aplicador y el aumento de la productividad del agricultor. 

Datos de Productor de Arroz que implementó un Dron de Fumigación DJI Agras T30 en su sistema de producción. 

Spray BoomBomba de EspaldaDron
150 L/ha200L/ha16 a 20 L/ha
30 min/ ha8 horas6 min/ha

Un peón gana un jornal de 8 horas, en el cual su rendimiento es de un estañón (200 L). El dron realiza en 6 minutos lo que un peón en un jornal de trabajo en el cultivo de arroz inundado, ya que el acceso y movilidad terrestre dentro del cultivo es de alta dificultad.

Fidel Alexander López Iñamagua  Ingeniero Agrónomo

DJI – Drone Solutions MT / info@dronesolutionsmt.com

8877-6798

Más reciente