La Compañía Frutera La Paz, es la empresa líder en productos congelados de Costa Rica, inició operaciones en el año 2006 con el liderazgo de Luisa Chacón, logrando un posicionamiento extraordinario en la Zona Norte, Costa Rica y a nivel mundial.
Este 2021, Compañía Frutera La Paz cumple 15 años, en los cuales, según Chacón, la perseverancia y la honestidad han sido los pilares clave para avanzar como empresa y evolucionar de una micro empresa a pequeña, luego a mediana, hasta llegar a la compañía líder en fruta congelada que es hoy.
En el recorrido de 15 años, resalta que este 2021 también cumple cinco años consecutivos de ser Carbono Neutral, lo que la posicionó como la primera empresa a nivel mundial en obtener el certificado otorgado por la reconocida firma EcoAct, consultora internacional y desarrolladora de proyectos, que ayuda a organizaciones a lograr el éxito en sus ambiciones relacionadas con el clima.
Actualmente, Compañía Frutera La Paz es el hogar de un poco más de 300 empleados directos y muchos otros indirectos generados por la cadena de valor. Para Luisa Chacón, con quien Revista de Piña de Costa Rica conversó sobre los 15 años de recorrido Compañía Frutera La Paz, el lograr toda esa trayectoria no ha sido fácil por las diferentes coyunturas, pero enfatiza en que el aporte de su familia y equipo de colaboradores que la han acompañado ha sido pieza clave.
“Las habilidades que tenemos las mujeres nos facilitan el éxito en los negocios. En el caso de mi familia ha sido un trabajo e involucramiento de todos, mi esposo y mis hijos se han involucrado también en la empresa donde son parte del día a día colaborando, ayudando, y conociendo de la empresa. Como un integrante más de la empresa pues existe esa fraternidad colectiva”, nos expresó Luisa Chacón.
Para Olman Briceño, esposo y fundador de la empresa, nos expresó que la clave ha sido, además, la diferenciación de toda la competencia, lo que ha logrado tener resultados positivos con los clientes y consumidores que son cada día más exigentes con su consumo. “Todo esto es valor agregado y eso no es una posición conceptual, es un compromiso que tenemos como empresa en el largo plazo de asegurarnos de que cada uno de los participantes es ejemplo y en la cadena industrial nos beneficiamos de todas las oportunidades que nos da el mercado”, dijo Briceño.
Para ambos, Compañía Frutera La Paz se ha convertido en un catalizador de desarrollo convirtiéndose en un ejemplo de empresa ancla que ha permitido que las oportunidades del mercado internacional lleguen a todos los participantes de la cadena industrial, iniciando desde el productor, transportista, colaboradores de planta, la empresa, entre otros. Asegurando así que de cada dólar obtenido, se pueda dividir de manera justa, potenciando los empleos y economía de cada una de las partes.
Carbono Neutralidad como política empresarial
Compañía Frutera la Paz ha inculcado en sus colaboradores la cultura de buen manejo de desechos desde los de uso único, división de basura, uso de agua responsable, hasta en materiales industriales donde a pesar de ser más sencillo y barato la compra de materiales nuevos, se busca la manera de reutilizar y readecuar esos materiales, sumado a eso, para que esas buenas prácticas sean replicadas en sus hogares.
Todo eso convierte el trabajo de cada uno de sus colaboradores en lo más importante para seguir manteniendo el galardón de Carbono Neutralidad y de empresa responsable en los procesos de la cadena industrial para llevar a mercados internacionales productos de calidad, pues todos cumplen un papel importante, cada uno realizando el esfuerzo de reciclar, medir datos, llevar estadísticas, plantear objetivos, el buscar proveedores responsables en manejo de desechos y otras tareas clave que no son fáciles pero que con dedicación y trabajo en equipo han logrado la meta.
Con el sello de Carbono Neutralidad, la Compañía Frutera La Paz le garantiza a sus públicos meta que hace un proceso de buen manejo de residuos, disminución de la huella carbono, implementación de estrategias empresariales para soluciones climáticas, además es capazv de garantizar que remueve igual cantidad de dióxido de carbono como el que agrega a la atmósfera durante sus labores de producción.