
El estrés en los cultivos se define como el conjunto de condiciones capaces de producir una influencia desventajosa en los procesos fisiológicos de las plantas. A nivel mundial el 50% de las pérdidas en la producción de alimentos son efecto de estrés abiótico. Las consecuencias del calentamiento global conllevan a desórdenes en los patrones atmosféricos provocando comportamientos climáticos erráticos que impactan negativamente en la agricultura tropical.
A nivel comercial, la piña es el cultivo CAM más ampliamente distribuido. Este cultivo se planta en extensas áreas de nuestro país bajo similares condiciones de estrés abiótico. Los principales factores que afectan el desempeño del cultivo son estrés hídrico, temperatura, radiación y fertilidad. La exposición a esta serie de factores ambientales origina alteraciones fisiológicas y metabólicas. Entre ellas, la absorción de CO2 se reduce considerablemente ante condiciones de estrés hídrico y altas temperaturas. La exposición a condiciones de estrés estimula la producción de enzimas antioxidantes que contrarrestan el acúmulo de especies reactivas de oxígeno (ROS), radicales libres y otras toxinas. Esto implica un alto consumo de reservas energéticas, anteriormente destinadas al crecimiento y desarrollo del cultivo. A la vez, se debilitan las defensas naturales por inhibición de síntesis de fitoalexinas, aumentando la predisposición a enfermedades. El Fosfito de Potasio PiñaCare® presenta dos modos de acción de alta eficacia y baja carga química.

Frecuentemente, bajo estrés térmico los estomas tienden a cerrarse, generando un aumento interno de temperatura. En piña, para protección contra alta temperatura y radiación (quema de sol) se recomienda el uso de Surround WP®. Cuenta con sello orgánico y es compuesto por caolinita calcinada.
Es importante considerar la relación fuente-sumidero, ya que factores abióticos pueden afectar el funcionamiento de las raíces. Aun así, con toda la complejidad ambiental, la ecofisiología de las especies CAM presenta una ventaja de plasticidad metabólica en la respuesta a cambios. Una adecuada fertilidad es clave en la resistencia al estrés abiótico. El uso del bioestimulante orgánico Naturamin 80 WP® es también una óptima alternativa para contrarrestar el estrés vegetal. En piña, la economía de energía es fundamental para garantizar la productividad del cultivo.
Mayor fotosíntesis, mayor producción.
Ing. Agr. Rubén Ortiz MSc.
Correo: rortiz@bioagrointernacional.com
Web: www.bioagrointernacional.com
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/rub%C3%A9n-ortiz-msc-8a68ab97/