En el marco del programa “Del Campo al Plato”, Coopepiña R.L recibió la entrega oficial de su fábrica de bioinsumos Coopepiña en Pital de San Carlos.
“Proteger y conservar nuestro planeta a través de la mejora de nuestro sistema productivo, creando valor agregado que permitirá una producción cada vez más sostenible. Concluimos con la inauguración de la fábrica de bioinsumos y la oficialización de las medidas que se van a implementar en las fincas como parte de la herramienta Biodiversity Check Agrícola de la GIZ”, expresó Coopepiña por medio de un comunicado.
Coopepiña es un grupo de pequeños productores de piña, que ganaron el concurso de ideas del programa que impulsa la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) en Centroamérica y el Caribe. Dicha fábrica, es además laboratorio para la activación de bioinsumos, los cuales son elaborados a partir de organismo benéficos tales como bacterias y hongos que se utilizan para controlar plagas y enfermedades. La empresa Nicoverde proveerá los bioinsumos de forma concentrada o base sólida, y Coopepiña los activará en el laboratorio para su distribución a productores.
Los bioinsumos son clave para la agricultura sostenible ya que:
-Reducen o reemplazan el uso de agroquímicos.
– No dejan residuos tóxicos en el medio ambiente.
– Su uso no implica riesgos para la salud de los agricultores o consumidores.
La gestión del proyecto estuvo a cargo de GFA Consulting Group; con la representación de Emilia Dardanie entregó de forma oficial bienes de equipo y materiales valorados en más de 6 millones de colones a Adrián Rodríguez, representante de Coopepiña.
“Agradecemos a nuestro socio comercial Nicoverde y a GIZ Costa Rica mediante su programa Biodiversidad y Negocios – GIZ por darnos las herramientas para fortalecer la cadena de valor de fruta fresca en manos de pequeños productores de la zona norte”, agregó Coopepiña.
Coopepiña R.L; 10 años de historia
La fuerte competencia de las grandes transnacionales y la aparición de una serie de intermediarios motivó hace más de 10 años a que los pequeños productores de piña decidieron organizar y fundar una cooperativa de comercialización y servicios para la zona norte.
En consecuencia, se constituyó en febrero del año 2006 con 56 productores fundadores, la Cooperativa de Comercio y Servicios Múltiples de Productores de Piña de San Carlos, con las siglas COOPEPIÑA R.L.; ubicada en Pital de San Carlos, provincia de Alajuela.
La organización hoy en día cuenta con 35 productores de piña y su fruta es exportada a Italia, Suiza y Alemania bajo los más altos estándares de calidad.
