
En todos los organismos vivos, las biomoléculas cumplen con funciones imprescindibles para el desarrollo, convirtiéndose en el fundamento de la vida, entre estas biomoléculas se encuentran las proteínas.
Los aminoácidos son los constituyentes principales de las proteínas, que al agruparse en dos o más, dan lugar a péptidos, que a su vez se unen y forman las proteínas.
Los aminoácidos libres son la unidad mínima de composición de las proteínas, lo cual les da la característica de tener bajo peso molecular.
Para la planta es mucho más fácil y eficiente absorber aminoácidos libres debido a su tamaño y peso molecular, ya que una vez sean absorbidos, esta los utiliza en el proceso de formación de proteínas, mientras que los péptidos, polipéptidos y proteínas no serán absorbidos eficientemente debido a su tamaño y peso molecular.
En la agricultura los aminoácidos son utilizados en etapas críticas del desarrollo del cultivo (germinación, crecimiento, maduración y florecimiento), así como en situaciones de estrés abiótico.

Cuando se hace aplicación de aminoácidos en los cultivos equivale a un ahorro de energía en la producción de estos, este ahorro de energía se ve reflejado en vigor de la planta.
Uno de los momentos más críticos en la plantación de piña es cuando el cultivo alcanza los 90 DDS, este es un momento de alto requerimiento energético, ya que se encuentra en un pico alto de crecimiento. Además, este periodo coincide con las aplicaciones de herbicidas, provocando un estrés químico y, por ende, más gasto energético.
Por lo tanto, Agrocosta S.A ha formulado productos que puedan contribuir a disminuir los efectos del estrés, así como dar energía a la planta en los momentos más críticos de crecimiento, tal es el caso de Ultra AminoMax.
Su recomendación es una aplicación a los 22 DDS, a los 90 DDS y una tercera a los 8 DDF, para ayudarle a la planta y tener, al menos, 3 ciclos de aplicación en toda la etapa de crecimiento y mayor demanda de energía.
El fertilizante Ultra AminoMax está compuesto por un 80% de aminoácidos, de los que el 10% corresponden a aminoácidos libres, que como ya se mencionó, son más asimilables por las plantas.

Además, los aminoácidos libres son ricos en péptidos, que podrían promover el crecimiento de las raíces, aumentar los microorganismos beneficiosos en el suelo, promover la fotosíntesis, aumentar la producción, etc.
También, contiene un 13.5% de Nitrógeno, proveniente de los aminoácidos.
Para la extracción de los aminoácidos del producto Ultra AminoMax, se usan semillas de soja y se utiliza el método de enzimólisis.
Para más información, no dude en contactarnos en Agrocosta a través de nuestras redes sociales, al correo: servioalcliente@agrocosta.net o al teléfono: 2537-4300.
Ing. Daniela Abrego Ramírez.
Ing. Úrsula Gonzalez Benavides