Agroexportadores analizan seguridad en sus cargas

La actividad contó con una nutrida participación de agroexportadores que además tuvieron la oportunidad de contactar diferentes empresas, que con sus Stand, mostraron equipos y tecnología para las empresas, que ayudarán a minimizar los riesgos de ser víctimas de los delincuentes que se dedican al narcotráfico en Costa Rica.

La Cámara de Exportadores de Costa Rica (CADEXCO) realizó en el Hotel Tilajary en Muelle de San Carlos un evento con exportadores de la zona norte, con el tema de seguridad de cargas, para evitar que sean contaminadas con droga en el camino a los puertos.

La actividad inició a las ocho de la mañana con la bienvenida a cargo de Siany Villalobos presidenta de CADEXCO, comprendió una charla sobre contextualización del robo y contaminación de la carga en el Comercio Internacional  a cargo de Oscar Abraham Solano jefe de inteligencia de la Policía de Control de Drogas (PCD) y Omar Brenes Campos jefe de la oficina de Planes y Operaciones del OIJ, también se dio una charla demostrativa de  sistemas de control y  Seguridad para transporte de mercancías y finalmente se realizó una recopilación de buenas prácticas de seguridad en la cadena Logística y actualización de estrategias preventivas.

En el tema de Seguridad las autoridades del OIJ y la PCD dieron a conocer algunos datos estadísticos entre los cuales señalaron que en lo que va del año se han decomisado más de diez mil kilos de droga de los cuales de tres mil seiscientos kilos de cocaína y más seis mil trescientos de marihuana, la empresa CBS sobre los Sistemas de Seguridad para el control de las mercancías, mencionaron los equipos más modernos, las falsificaciones y los riesgos que se tienen al no usar la mejor tecnología que existe para la seguridad de las mercancías.

La actividad contó con una nutrida participación de agroexportadores que además tuvieron la oportunidad de contactar diferentes empresas, que con sus Stand,  mostraron equipos y tecnología para las empresas, que ayudarán a minimizar  los riesgos de ser víctimas de los delincuentes que se dedican al narcotráfico en Costa Rica.

Más reciente