Ácidos giberélicos para incrementar el tamaño y la calidad

Piñas grandes más preferidas.


Fuente: Msc. Rodolfo Salazar Morera / Correo: rodolfo.salazar@agroenzymas.com

Las exigencias de los clientes a nivel mundial de piña fresca cada vez son más estrictas. Los tamaños de fruta más comprados son 7, 6 y 5s que tiene un peso entre 1,7 y 2,4 kilogramos que son grandes. Además, los frutos deben soportar largos viajes para llegar al mercado destino. 

Hay una característica muy determinante de la vida post cosecha que se le llama translucidez o “golpe de agua” y aparece cuando la pulpa de fruto se pone suave e incrementa el brix (se pone dulce). Una translucidez acelerada hace que la pulpa se ponga muy suave y la descomposición interna del fruto sea desagradable para los clientes cuando llegan a un destino lejano. 

Se encontró que las aplicaciones de ácido giberélico (GA3) en las etapas finales del llenado de los frutos mitigan los problemas de una translucidez acelerada y además incrementa el tamaño de los frutos. 

Los productores de piña cuentan con pocos productos comerciales que tengan ácido giberélicos y aunque el ingrediente activo es el mismo (GA3) la respuesta de las aplicaciones para el control de translucidez ha sido diferente. 

El Aciggib 10% de ácido giberélico en su composición, ha demostrado ser eficiente para dar tamaño y controlar la translucidez acelerada en los frutos de piña a tal nivel comercial.   

Los momentos ideales para aplicar un giberélico depende del objetivo del productor, el cual puede elegir aplicarlo entre 95 y 105 días después de forzamiento, con el objetivo de incrementar el tamaño de los frutos. También el productor puede elegir objetivo principal evitar la problemática del golpe de agua y su vez estimular el tamaño de los frutos. Para lograr el efecto adecuado debe aplicarse GA3 a 4 semanas antes de cosecha, la dosis que ha generado respuestas confiables del efecto está entre 300 a 400 gramos de ingrediente activo por hectárea.   

Las aplicaciones con biorreguladores requieren de momentos muy oportunos donde se está estimulando un evento fisiológico de interés. Cuando se utilizan estos productos en forma precisa como este caso de GA3 se logran resultados contundentes, donde la fruta aplicada con GA3 presenta una translucidez adecuada para llegar a un mercado destino en buenas condiciones, mientras que las frutas testigo presenta una translucidez avanzada que compromete la calidad de la fruta en el destino final. 

Más reciente